¡Libros importados con hasta 50% de descuento!   Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
Envío gratis
portada 1984 en grands caractères: Police Arial 18 facile à lire
Formato
Libro Físico
Editorial
Idioma
Francés
N° páginas
602
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
21.0 x 14.8 x 3.4 cm
Peso
0.78 kg.
ISBN13
9782384370290
Categorías

1984 en grands caractères: Police Arial 18 facile à lire

George Orwell (Autor) · Memoria Books · Tapa Blanda

1984 en grands caractères: Police Arial 18 facile à lire - Orwell, George

Sin Stock

Reseña del libro "1984 en grands caractères: Police Arial 18 facile à lire"

Découvrez ce chef-d'oeuvre d'Orwell, traduit par Clémentine Vacherie et préfacé par Jean-David Haddad. Cette édition en grands caractères, avec un large interligne et une police facile à lire (Arial 18), est adaptée aux séniors, malvoyants, DYS, aux personnes souffrant de fatigue visuelle ou tout simplement de presbytie comme plus de 40 % de la population en Europe. 1984 est l'un des principaux monuments de la littérature mondiale du vingtième siècle, une dystopie de référence dénonçant les régimes autoritaires: Londres, 1984. Après une guerre nucléaire, un régime totalitaire est instauré où la liberté d'expression n'existe plus et tous les faits et gestes sont surveillés par Big Brother .
George Orwell
  (Autor)
Ver Página del Autor
Eric Arthur Blair (Motihari, Raj Británico, 25 de junio de 1903-Londres, Reino Unido, 21 de enero de 1950), conocido por su seudónimo de George Orwell, fue un novelista, periodista, ensayista y crítico británico nacido en la India, autor entre otras obras de las novelas distópicas Rebelión en la granja (1945) y 1984 (1949).

Su obra lleva la marca de las experiencias autobiográficas vividas por el autor en tres etapas de su vida: su posición en contra del imperialismo británico que lo llevó al compromiso como representante de las fuerzas del orden colonial en Birmania durante su juventud; a favor del socialismo democrático, después de haber observado y sufrido las condiciones de vida de las clases sociales de los trabajadores de Londres y París; y en contra de los totalitarismos nazi y estalinista tras su participación en la guerra civil española, en el bando republicano.

Además de cronista, crítico de literatura y novelista, es uno de los ensayistas en lengua inglesa más destacados de las décadas de 1930 y de 1940. También es conocido por sus críticas al totalitarismo en su novela corta alegórica Rebelión en la granja (1945) y su novela distópica 1984 (1949), escrita en sus últimos años de vida y publicada poco antes de su fallecimiento, y en la que crea el concepto de «Gran Hermano», que desde entonces pasó al lenguaje común de la crítica de las técnicas modernas de vigilancia.
Ver más
Ver menos

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Francés.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes