¡Libros importados con hasta 50% de descuento!   Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
Envío gratis
portada Asesino Perfecto
Formato
Libro Físico
Idioma
Español
N° páginas
114
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
20.3 x 12.7 x 0.6 cm
Peso
0.12 kg.
ISBN13
9781534776616

Asesino Perfecto

Luis Carlos Molina Acevedo (Autor) · Createspace Independent Publishing Platform · Tapa Blanda

Asesino Perfecto - Molina Acevedo, Luis Carlos

Libro Nuevo

$ 350.36

$ 583.94

Ahorras: $ 233.57

40% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 59 unidades
Origen: Estados Unidos (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Jueves 11 de Julio y el Viernes 19 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de México entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Asesino Perfecto"

Baudrillard plantea la disolución de lo real como un crimen perfecto perpetuado por la tecnología. La realidad es desmaterializada en la realidad virtual y los objetos pierden su sombra para volverse transparentes en las pantallas de efectos luminosos, producto de la codificación del lenguaje de máquina. Se asiste entonces a una especie de mistificación al hacer responsable de un crimen a una cosa sin voluntad ni intencionalidad, requisititos indispensables para tipificar a un criminal. "Asesino Perfecto" apunta a poner rostro humano al responsable del crimen perfecto. El prototipo del crimen perfecto es el asesinato perfecto. Para llevarlo a cabo, se requiere un asesino perfecto. Para identificar sus características, se toma la metáfora del asesino perfecto construida por Luc Besson en sus películas Nikita de 1990 y Leon (El profesional) de 1994. El asesino perfecto es una persona deshumanizada para convertirla en instrumento de la supresión del otro en una lógica de la doble negación como algo positivo. Este tipo de proceder es propio de algunos sectores de la sociedad, caracterizados por la irracionalidad. Se ha planteado en la era postmoderna volver a definir las bases de la racionalidad. El problema de la modernidad no es la racionalidad, sino la irracionalidad. Se requiere por tanto una reflexión centrada en la des-mistificación de la tecnología como ser de voluntad y con intencionalidad, para evidenciar a los verdaderos responsables de la supresión del otro y lo otro.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes