¡Libros importados con hasta 50% de descuento!   Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
Envío gratis
portada El Intelectual Y La Cultura de Masas: Argumentos Latinoamericanos En Torno a Ángel Rama Y José María Arguedas
Formato
Libro Físico
Idioma
Español
N° páginas
262
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
22.6 x 15.0 x 2.0 cm
Peso
0.43 kg.
ISBN13
9781557537614

El Intelectual Y La Cultura de Masas: Argumentos Latinoamericanos En Torno a Ángel Rama Y José María Arguedas

Javier García Liendo (Autor) · Purdue University Press · Tapa Blanda

El Intelectual Y La Cultura de Masas: Argumentos Latinoamericanos En Torno a Ángel Rama Y José María Arguedas - García Liendo, Javier

Libro Físico

$ 1,409.29

$ 2,348.81

Ahorras: $ 939.52

40% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 3 unidades
Origen: Estados Unidos (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Viernes 12 de Julio y el Lunes 22 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de México entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "El Intelectual Y La Cultura de Masas: Argumentos Latinoamericanos En Torno a Ángel Rama Y José María Arguedas"

El intelectual y la cultura de masas, de Javier García Liendo, estudia las respuestas intelectuales de Ángel Rama (Uruguay) y José María Arguedas (Perú) a los efectos de la cultura de masas en la cultura de la imprenta latinoamericana y en las culturas indígenas de los Andes. Explora la participación de Rama y Arguedas en la conceptualización y promoción de nuevos espacios culturales incentivados por la mercantilización y la industrialización de la cultura, según el capitalismo transformaba los imaginarios y materialidades que habían dado forma a sus proyectos culturales. Por medio del análisis de objetos de la cultura de la imprenta, en particular aquellos relacionados con el trabajo editorial de Rama -como los libros de bolsillo y una enciclopedia popular- este trabajo examina las transformaciones que estaban ocurriendo en América Latina, tanto a nivel de la producción como de la circulación, señalando la emergencia de nuevas redes de comunicación entre intelectuales y públicos nacionales y regionales. Similarmente, explora el rol de las tecnologías de comunicación emergentes (grabación de sonido, radio) en la reconfiguración como cultura de masas de las culturas rurales indígenas en el Perú. En este contexto, el trabajo de Arguedas con el folklore y su posterior envolvimiento con la música popular andina en Lima son estudiados como respuestas a un violento proceso de mercantilización de la cultura musical andina, incentivado por las migraciones masivas de las zonas rurales a las ciudades y la urbanización del Perú. Finalmente, este libro presenta un análisis de Rama y Arguedas que trasciende su categorización como crítico literario y escritor, respectivamente, al analizar sus obras a través del concepto de práctica, el cual reúne la totalidad de su trabajo, incluyendo periodismo, antropología, folklore, edición, creación de redes intelectuales y promoción cultural. Los capítulos de este libro invitan a repensar nociones establecidas sobre la relación entre cultura y capitalismo en una época en que la revolución marcaba dominantemente el campo intelectual latinoamericano. El intelectual y la cultura de masas, by Javier García Liendo, studies the responses of Ángel Rama (Uruguay) and José María Arguedas (Peru) to the effects of mass culture on Andean indigenous cultures and Latin American print culture during the second half of the twentieth century. It explores the part that Rama and Arguedas played in the conceptualization and promotion of new cultural spaces made possible by commodification and industrialization, as capitalism transformed the imaginaries and materialities that had shaped their cultural projects for Andean and Latin American cultures. Through a material analysis of print culture objects, in particular those resulting from Rama's editorial ventures―such as pocket paperbacks and a popular encyclopedia―this work examines the transformations occurring at the time in Latin America at the level of production and circulation of culture, and thus sheds light on the emergence of new networks of communication between intellectuals and national and regional publics. Similarly, it explores the role of emergent communication technologies (sound recording and radio) in the reshaping of rural indigenous cultures into a mass-oriented popular culture in Peru. In this context, Arguedas's work with folklore and his later involvement in the Andean popular music scene in Lima are studied as responses to a violent process of commercialization of traditional Andean musical culture, a result of mass migration from rural areas to cities and urbanization. Finally, this book presents an understanding of Rama and Arguedas that transcends their categorization as literary critic and writer, respectively, by analyzing their work through the concept of practice, which encompasses the totality of their work, including journalism, anthropology, folklore, editorial work, intellectual networking, and cultural promotion. Its chapters invite a rethinking of established notions of the relation between culture and capitalism during the heyday of revolution in the Latin American intellectual field.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes