¡Libros importados con hasta 50% de descuento!   Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
Envío gratis
portada Ezra Pound en BLAST I & II
Formato
Libro Físico
Idioma
Español
N° páginas
74
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
25.4 x 17.8 x 0.4 cm
Peso
0.15 kg.
ISBN13
9789874197948
Categorías

Ezra Pound en BLAST I & II

Ezra Pound (Autor) · Buenos Aires Poetry · Tapa Blanda

Ezra Pound en BLAST I & II - Arabia, Juan ; Pound, Ezra

Sin Stock

Reseña del libro "Ezra Pound en BLAST I & II"

BLAST I & II - Ezra PoundAutor: Ezra PoundEditado & Traducido por Juan ArabiaISBN: 9789874197948 Idioma: Español - InglésHacia 1914, en Londres, se comenzó a editar el primer número de la revista BLAST. Un nuevo movimiento, del que BLAST era el órgano oficial, fue llamado Vorticismo por Ezra Pound, siendo Pound y Wyndham Lewis sus principales publicistas. El advenimiento de BLAST fue anunciado en la contraportada de The Egoist (publicación en la que Pound colaboraba) con un anuncio que proclamaba: "Fin de la Era Cristiana". Poemas del mismo Lewis, como "Enemy of the Stars", contenían cierta declaración del movimiento: "Our Vortex is not afraid of the Past: it has forgotten its existence. / Our Vortex regards the Future as as sentimental as the past" (Nuestro Vórtice no teme al Pasado: ha olvidado su existencia. / Nuestro Vórtice mira hacia el Futuro tan sencillamente como hacia el pasado).Sin embargo, Pound siempre aclaró (a diferencia del futurismo) que el Vorticismo no sólo contenía un torbellino "donde las ideas se precipitan constantemente". Se trataba, más bien, de un movimiento que estaba en diálogo con lo mejor de las tradiciones (era el momento en el que Pound encontraba similitudes entre el imagismo y la poesía oriental): poesía china (Li Po), Catulo, Propercio, Bertran de Born y otros autores del panteón poundiano. Fue Pound el que inventó el término "vorticista". Proviene de "vortex" vórtice, el punto máximo de energía, torbellino o centro de un ciclón. Los poemas vorticistas se representan por su carácter experimental, reflejado en la sensación del vértigo que comunica, la serie de enumeraciones no relacionadas, el uso de las formas (y por tanto dinamismo) en la velocidad y simultaneidad en el que las piezas se relacionan (como en un cuadro abstracto) en planos que juegan e interaccionan.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes