¡Libros importados con hasta 50% de descuento!   Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
Envío gratis
portada Guerra en el Imperio Azteca. Expansión, Ideología y Arte (la Mirada de la Historia)
Formato
Libro Físico
Año
2007
Idioma
Español
N° páginas
402
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN
8474918448
ISBN13
9788474918441
N° edición

Guerra en el Imperio Azteca. Expansión, Ideología y Arte (la Mirada de la Historia)

Isabel Bueno Bravo (Autor) · Editorial Complutense, S.A. · Tapa Blanda

Guerra en el Imperio Azteca. Expansión, Ideología y Arte (la Mirada de la Historia) - Isabel Bueno Bravo

Libro Usado

$ 610.05

$ 1,109.19

Ahorras: $ 499.13

45% descuento
  • Estado: Usado
  • Queda 1 unidad
Origen: España (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Viernes 19 de Julio y el Lunes 29 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de México entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Guerra en el Imperio Azteca. Expansión, Ideología y Arte (la Mirada de la Historia)"

Colección: La mirada de la historiaEn busca de la tierra prometida, el pueblo mexica, después de doscientos años de migración, llegó a orillas del lago deEncuadernación: rústica Texcoco. En aquel extraordinario lugar, donde florecía la superpoblada ciudad de Tenochtitlán, los mexicas se asentaron. En tan sólo dos siglos, entre 1320 y 1521, después de largas luchas, intrigas y alianzas, los mexicas fueron capaces de superar su condición de extranjeros y dominar la mayor extensión del área mesoamericana, fundando lo que hoy conocemos como el imperio azteca. Bajo su dominio, Tenochtitlán, su capital, alcancó la cifra de 300.000 habitantes y deslumbró a los primeros conquistadores, pues las ciudades europeas no reunína entonces más de 100.000 habitantes.¿Cómo el pequeño grupo mexica se convirtió en la cabeza del imperio azteca? ¿Qué estrategias utilizaron? Este estudio desarrola la tesis de que los aztecas fundaron unas estructuras de poder propias de un gran imperio con argumentos y recursos similares a los utilizados por los pueblos mediterráneos. Analiza los mecanismos de la expansión política, militar, económica y cultural, el auge y la caída del imperio azteca y realiza una brillante y documentada reflexión sobre la ideología, el arte y el imperialismo.Prólogo: De los mexica a los mapucheConsideraciones previasParte Primera. Antecedentes del Imperialismo MexicaEl postclásico mesoamericano: la edad de oroParte Segunda. México-Tenochtitlan, la nueva potenciaEl nuevo orden y la triple alianzaCaminando hacia el imperioEl ejército¿A quién beneficia la guerra y cuál es su justificación?El componente ideológico en el expansionismo imperialReflexiones y recapitulaciónParte Tercera. El arte de la guerraCambio político y evolución iconográficaEl escenarioLa función de los códices en la burocracia imperialRecapitulación: arte y propaganda políticaConclusionesBibliografíaGlosario NahuatlÍndice de figuras

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes