¡Libros importados con hasta 50% de descuento!   Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
Envío gratis
portada Historia del capitalismo agrario pampeano ? Tomo 6: Expansión agrícola y colonización en la segunda mitad del siglo XIX
Formato
Libro Físico
Editorial
Idioma
Español
N° páginas
516
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
20.3 x 13.3 x 2.9 cm
Peso
0.58 kg.
ISBN13
9789871354641

Historia del capitalismo agrario pampeano ? Tomo 6: Expansión agrícola y colonización en la segunda mitad del siglo XIX

Julio Djenderedjian (Autor) · Sílcora Bearzotti (Autor) · Juan Luis Martirén (Autor) · Teseo · Tapa Blanda

Historia del capitalismo agrario pampeano ? Tomo 6: Expansión agrícola y colonización en la segunda mitad del siglo XIX - Bearzotti, Sílcora ; Martirén, Juan Luis ; Djenderedjian, Julio

Libro Nuevo

$ 933.07

$ 1,555.12

Ahorras: $ 622.05

40% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 95 unidades
Origen: Estados Unidos (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Viernes 12 de Julio y el Lunes 22 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de México entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Historia del capitalismo agrario pampeano ? Tomo 6: Expansión agrícola y colonización en la segunda mitad del siglo XIX"

Desde 1850, y en el curso de poco más de cuatro décadas, la Argentina pasó de importador neto a gran exportador mundial de cereales. Asimismo, de contar con sólo una docena de centros poblados, en las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos habían surgido más de un millar. Una revolución de esa magnitud no hubiera podido sustentarse tan sólo en la favorable dotación de factores del área pampeana o en los adelantos del transporte ultramarino. Por el contrario, fue preciso poner en acción múltiples fuerzas económicas y sociales, incluyendo difíciles ensayos destinados a encontrar la forma más adecuada de cultivar en tierras de frontera, de cuyas calidades o características no se sabía absolutamente nada. Las etapas de esa evolución, así como el sinuoso camino de la creación de una nueva tecnología agraria, son estudiados en este libro, que muestra un panorama rico en contradicciones, retrocesos y dudas, así como en diferencias muchas veces sorprendentes en los recorridos de las distintas provincias pampeanas. Constituye así un imprescindible aporte para el conocimiento de la gran expansión agrícola argentina, superando los análisis puntuales y las evocaciones épicas o sentimentales, con gran rigor historiográfico y un inmenso acopio de fuentes. Publicación del Área de Estudios Sociales Agrarios del Departamento de investigaciones de la Universidad de Belgrano, integrante de la Red de Estudios Sociales Agrarios (RESA) de la República Argentina.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes