¡Libros importados con hasta 50% de descuento!   Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
Envío gratis
portada La Nueva Relación Entre Estado y Sociedad: Aproximación al Transfondo de la Crisis (Varios)
Formato
Libro Físico
Editorial
Tema
Politica
Año
2013
Idioma
Español
N° páginas
205
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN
8415664508
ISBN13
9788415664505

La Nueva Relación Entre Estado y Sociedad: Aproximación al Transfondo de la Crisis (Varios)

José Esteve Pardo (Autor) · Marcial Pons · Tapa Blanda

La Nueva Relación Entre Estado y Sociedad: Aproximación al Transfondo de la Crisis (Varios) - José Esteve Pardo

Sin Stock

Reseña del libro "La Nueva Relación Entre Estado y Sociedad: Aproximación al Transfondo de la Crisis (Varios)"

La relación entre Estado y sociedad civil ha sido un tema central del Derecho, la política y la filosofía de la modernidad. Genera y explica los dos modelos de Estado constitucional que se suceden en Europa: el liberal, cuyo postulado es su neta separación de la sociedad, y el Estado social, montado sobre una relación interactiva y prestacional con ella. Una evolución en la que se ha venido constatando el desarrollo y creciente poderío de las estructuras estatales. Pero esa tendencia tiene su punto de inflexión y se altera por completo en las dos últimas décadas cuando se hace visible la formación de extraordinarios poderes fuera de esas estructuras. El poder económico y financiero, el que deriva del conocimiento y la investigación, el que avanza sobre las nuevas tecnologías como son las de la comunicación, etc. Los grandes y reales poderes se encuentran hoy en la sociedad, extramuros del Estado. El gran público ha podido comprobar con pasmo esta nueva correlación en la presente crisis en la que los supuestos Estados soberanos se ven cercados y zarandeados por esos poderes externos, siendo el más visible aunque no el único ni el más relevante el que se articula en torno a los mercados financieros. Sin embargo, la sociedad a la que tales poderes se adscriben dista mucho hoy de la idealizada sociedad civil tal como fuera percibida por Adam Smith y el pensamiento liberal. Se trata ahora de una sociedad fragmentada, deconstruida en sistemas cerrados, sin capacidad de visión y atención hacia los intereses generales y el bien común. El reto es entonces la transformación o reinvención del Estado, o como se le quiera llamar, para atenderlos y mantener las conquistas del Estado social, uno de los puntos culminantes de la civilización occidental que además, en nuestro caso, es una exigencia constitucional inequívoca. Una transformación que sólo parece posible con un nuevo contrato social y una redefinición y redistribución de funciones entre el Estado y sociedad, entre lo público y lo privado.ÍNDICE (Resumen): Los orígenes de la diferenciación entre Estado y sociedad. El Estado social y la pretendida integración de Estado y sociedad. Apogeo y crisis del Estado social. Hacia una nueva correlación entre Estado y sociedad. Sus manifestaciones en la estructura y actividad del Estado. Las transformaciones en la sociedad y su incidencia en la correlación con el Estado. Planteamiento. La nueva correlación entre Estado y sociedad. Expresiones constitucionales, conceptuales e instrumentales. Las expresiones constitucionales. Las concepciones y doctrinas gestadas en la nueva correlación entre Estado y sociedad. Las fórmulas jurídicas gestadas en la nueva correlación entre Estado y sociedad.ÍNDICE (Resumen):Los orígenes de la diferenciación entre Estado y sociedad.El Estado social y la pretendida integración de Estado y sociedad. Apogeo y crisis del Estado social.Hacia una nueva correlación entre Estado y sociedad.Sus manifestaciones en la estructura y actividad del Estado.Las transformaciones en la sociedad y su incidencia en la correlación con el Estado. Planteamiento.La nueva correlación entre Estado y sociedad.Expresiones constitucionales, conceptuales e instrumentales.Las expresiones constitucionales.Las concepciones y doctrinas gestadas en la nueva correlación entre Estado y sociedad.Las fórmulas jurídicas gestadas en la nueva correlación entre Estado y sociedad.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes