¡Libros importados con hasta 50% de descuento!   Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
Envío gratis
portada Reurbanización Neoliberal
Formato
Libro Físico
Editorial
Año
2014
Idioma
Español
N° páginas
184
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN13
9786077522218
N° edición
1

Reurbanización Neoliberal

P. L. E Ibarra Escobar, Guillermo Vega Medina (Autor) · Jorale/Uas · Tapa Blanda

Reurbanización Neoliberal - P. L. E Ibarra Escobar, Guillermo Vega Medina

Libro Nuevo

$ 317.00

  • Estado: Nuevo
  • Quedan 100 unidades
Se enviará desde nuestra bodega entre el Jueves 04 de Julio y el Viernes 05 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de México entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Reurbanización Neoliberal"

Atlanta es una ciudad-región global que experimentó en las tres décadas recientes una nueva ronda de urbanización cruzada por diferentes procesos, escalas geográficas y múltiples ámbitos sociales. Desde finales de la década de los ochenta se abrió paso una nueva economía moderna basada en servicios corporativos, financieros, de alta tecnología e industrias culturales, que la convirtieron en una de las más prósperas metrópolis de Estados Unidos. La realización de las olimpiadas de 1996 le permitió afianzar su liderazgo metropolitano en América del Norte, ganando reputación internacional como ciudad posmoderna. Al mismo tiempo ocurrió un cambio en la élite de poder al terminar con el prolongado dominio de la clase política anglosajona, con el arribo de gobernantes afroamericanos que lograron conformar una nueva alianza para impulsar el desarrollo económico y abatir algunas de las mayores desigualdades que se remontaban al siglo XIX. Junto a ello, la geografía urbana se transformó reactivando el centro, con nuevas obras de infraestructura, asentamiento de nuevas corporaciones, configurando un modelo neoliberal de ciudad con fuertes movimientos sociales de base, que instituyen una peculiar democracia. Al tomar como vertiente de análisis el desarrollo del megaproyecto de transporte urbano Beltline ­-apoyados en la perspectiva de la geografía crítica- los autores logran una visión integral de los grandes cambios de las metrópolis en la globalización. El Beltline, concebido como una línea ferroviaria periférica a la ciudad central de Atlanta, evolucionó hacia un proyecto de renovación urbana integral.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes