¡Libros importados con hasta 50% de descuento!   Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
Envío gratis
portada Salud Pública y Desarrollo Regional en Yucatán
Formato
Libro Físico
N° páginas
276
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN13
9786078741083
N° edición
2021

Salud Pública y Desarrollo Regional en Yucatán

Paola Penichemoreno (Autor) · Uady (Universidad Autonoma De Yucatan) · Tapa Blanda

Salud Pública y Desarrollo Regional en Yucatán - Paola Penichemoreno

Libro Nuevo

$ 398.00

  • Estado: Nuevo
  • Quedan 100 unidades
Se enviará desde nuestra bodega entre el Viernes 05 de Julio y el Lunes 08 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de México entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Salud Pública y Desarrollo Regional en Yucatán"

En palabras de la coordinadora, este libro explica el funcionamiento del proceso salud/enfermedad/atención en contextos culturales e históricos específicos, con sus dinámicas y contradicciones internas, así como las prácticas y las ideas colectivas en torno a este proceso. El grupo de investigadores que realizó este estudio sobre salud tiene más de veinte años de experiencia en investigación con el pueblo maya y los procesos de construcción de la sociedad regional, analizando temas sustanciales como: estrategias económicas y dinámicas identitarias, procesos culturales, modelos socioeconómicos regionales, políticas públicas, ideología y cosmovisión, marginalidad y pobreza, migración, educación, epidemiología, vulnerabilidad y riesgo, así como desarrollo de ideas médicas y científicas. Este análisis ha permitido a los autores “explicar la manera en que se ha construido históricamente el vínculo entre marginación y etnicidad, y reconocer cómo –en el campo de la salud—la pobreza genera y reproduce padecimientos que alimentan negativamente este vínculo, contribuyendo a mantener vigentes antiguos esquemas de exclusión.” Sin embargo, como muestran los capítulos de este libro, los grupos sociales no son pasivos, pues generan, construyen y actualizan sus saberes y prácticas en un tiempo y espacio determinado. Hacia fuera, establecen una interrelación subordinada con estructuras y modelos hegemónicos, pero en el interior se sustentan en una densa red de relaciones sociales que orienta, posibilita y da forma a las ideas y prácticas generadas en torno al proceso de salud/enfermedad/atención.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes